SOBRE MÍ

Mi formación

A lo largo de mi formación académica, complementé mis estudios de grado con la formación en el modelo analítico vincular, una rama del psicoanálisis que me permite abordar la comprensión del ser humano desde nuevas perspectivas. Esta formación la realicé de la mano del Dr. Salvador Alemán, lo que me ha permitido integrar conceptos clave del psicoanálisis con una visión centrada en las relaciones interpersonales y la dinámica emocional.

Mi compromiso con la formación continua es una prioridad, ya que considero fundamental seguir aprendiendo y evolucionando junto a mis pacientes. Por eso, participo regularmente en congresos, charlas y formaciones, y mantengo un proceso constante de supervisión. La supervisión individual que realizo es semanal, lo que me permite reflexionar y mejorar de manera continua en mi práctica. Además, participo mensualmente en supervisión grupal, lo que me proporciona una perspectiva enriquecedora y colaborativa con otros profesionales. Todo ello complementado por mi propio análisis personal, que llevo realizando desde hace más de 10 años y me ayuda a mantenerme reflexiva y plenamente disponible para mis pacientes.

Mi formación

A lo largo de mi formación académica, complementé mis estudios de grado con la formación en el modelo analítico vincular, una rama del psicoanálisis que me permite abordar la comprensión del ser humano desde nuevas perspectivas. Esta formación la realicé de la mano del Dr. Salvador Alemán, lo que me ha permitido integrar conceptos clave del psicoanálisis con una visión centrada en las relaciones interpersonales y la dinámica emocional.

Mi compromiso con la formación continua es una prioridad, ya que considero fundamental seguir aprendiendo y evolucionando junto a mis pacientes. Por eso, participo regularmente en congresos, charlas y formaciones, y mantengo un proceso constante de supervisión. La supervisión individual que realizo es semanal, lo que me permite reflexionar y mejorar de manera continua en mi práctica. Además, participo mensualmente en supervisión grupal, lo que me proporciona una perspectiva enriquecedora y colaborativa con otros profesionales. Todo ello complementado por mi propio análisis personal, que llevo realizando desde hace más de 10 años y me ayuda a mantenerme reflexiva y plenamente disponible para mis pacientes.

Mi camino

La elección de la psicología como carrera profesional surgió de manera sorpresiva durante un proceso de búsqueda y crecimiento personal, en el que sentía la necesidad de encontrar una profesión que me despertara algo significativo y con sentido. Este camino comenzó con el descubrimiento de otras profesiones sanitarias, donde empecé a darme cuenta de la existencia de un cierto vínculo entre sentirse escuchado y el estado emocional de los pacientes. Observé cómo, en muchos casos, el sistema sanitario carecía de un espacio adecuado para abordar los conflictos vivenciales que afectaban a los pacientes, y cómo estos conflictos, en muchas ocasiones, estaban estrechamente vinculados con su malestar físico. Este descubrimiento despertó mi interés por la psicología y me llevó a decidir desarrollar mi carrera profesional en esta línea.

Mi camino

La elección de la psicología como carrera profesional surgió de manera sorpresiva durante un proceso de búsqueda y crecimiento personal, en el que sentía la necesidad de encontrar una profesión que me despertara algo significativo y con sentido. Este camino comenzó con el descubrimiento de otras profesiones sanitarias, donde empecé a darme cuenta de la existencia de un cierto vínculo entre sentirse escuchado y el estado emocional de los pacientes. Observé cómo, en muchos casos, el sistema sanitario carecía de un espacio adecuado para abordar los conflictos vivenciales que afectaban a los pacientes, y cómo estos conflictos, en muchas ocasiones, estaban estrechamente vinculados con su malestar físico. Este descubrimiento despertó mi interés por la psicología y me llevó a decidir desarrollar mi carrera profesional en esta línea.

Mi estilo

Mi enfoque terapéutico es personalizado, adaptando las técnicas y estrategias a las necesidades específicas de cada paciente, siempre con el fin de fomentar su autoconocimiento, crecimiento personal y recuperación emocional. Mi compromiso es ayudar a mis pacientes a afrontar y gestionar de forma efectiva situaciones como la ansiedad, la depresión, el estrés, los trastornos emocionales, entre otros, favoreciendo su bienestar integral.

Mi estilo

Mi enfoque terapéutico es personalizado, adaptando las técnicas y estrategias a las necesidades específicas de cada paciente, siempre con el fin de fomentar su autoconocimiento, crecimiento personal y recuperación emocional. Mi compromiso es ayudar a mis pacientes a afrontar y gestionar de forma efectiva situaciones como la ansiedad, la depresión, el estrés, los trastornos emocionales, entre otros, favoreciendo su bienestar integral.